LEEGI
Una auditoría ayuda a optimizar las operaciones y lograr importantes ahorros de costos. Facilita a las empresas el establecimiento de medidas para lograr un buen control interno, realizar un análisis para identificar con claridad aquellas situaciones que constituyen un riesgo y las oportunidades financieras en términos de ahorro y rentabilidad. Se recomienda hacer una auditoría al menos una vez al año. De esa forma se logrará un mejor control sobre los procesos de gestión en la misma, permitiendo un crecimiento ordenado que garantice su sostenibilidad a largo plazo. Las auditorías deben llevarse a cabo por profesionales externos. De esta forma, se asegura que la auditoría sea objetiva y permita identificar los principales riesgos e implementar las estrategias que logren una mejora continua en los procesos internos de las empresas. Las auditorías en las empresas generan confianza y hacen más sólidas las relaciones entre una organización y sus accionistas. Son una herramienta necesaria y pilar de las finanzas sanas en un negocio. Existen diferentes tipos de auditorías, desde aquellas que revisan la operación integral de una empresa hasta las que se enfocan en alguna área, proceso o actividad en particular.
Beneficios de una auditoría externa:
- Mejora la gestión de llevar la contabilidad
- Brinda confianza a terceros
- Mayor confianza con accionistas, instituciones bancarias y otras entidades
- Ayuda a mejorar los controles internos
- Ayuda al mejor aprovechamiento de los recursos
- Permite identificar debilidades y amenazas
- Permite identificar áreas de oportunidad
- Detecta fallos, errores u omisiones, lo que permite una oportuna corrección
- Detecta posibles situaciones de fraude, así como ayuda a prevenirlos
- Ayuda a un mejor conocimiento sobre la situación patrimonial de la empresa
- Permite y contribuye a un mejor cumplimiento en las obligaciones legales, contables, fiscales y laborales
- Que un profesional externo y objetivo reconozca el trabajo bien hecho, refuerza la confianza y la motivación del grupo de trabajo.
Las auditorías son procesos recomendables para cualquier organización empresarial, grande o pequeña. Es una forma de aportar seguridad y confianza al trabajo de la misma y al personal a través de un apoyo externo. Conforme ha aumentado la competitividad en los mercados, la percepción de las auditorías empresariales ha cambiado; lo que antes se veía como una caza de errores y culpables, hoy se ve como un factor de mejora. Una auditoría no deja de ser una ayuda y un valor añadido al trabajo diario de las empresas. Una tarea en manos de terceros que garantizan, eso sí, la total y absoluta confidencialidad en la información financiera, así como en aquellos procesos internos de interés de las empresas.
En Leegi, contamos con el personal capacitado para realizar auditorías en diversas áreas o materias:
- Auditorias financieras: Tiene por objetivo la revisión de la información financiera con la finalidad de verificar que cumplen con las NIF y políticas internas (control interno) del negocio, así como del marco jurídico que le corresponde.
- Auditorias fiscales (SIPRED): Cuya finalidad es con el objetivo de verificar el cumplimiento en el pago de las contribuciones fiscales a que está obligada la empresa ante el SAT. Normalmente esta auditoría va de la mano con una auditoría financiera.
- Auditorias de seguridad social (IMSS e INFONAVIT): Tiene por objetivo primordial verificar el correcto cumplimiento en el pago de las contribuciones en seguridad social que como patrones estamos obligados a pagar al IMSS e INFONAVIT.
- Auditorias en el pago del impuesto sobre nómina (CDMX): Si tu negocio o empresa está en la CDMX y estás obligado a dictaminar el correcto cumplimiento en el pago de este impuesto, podemos realizar el dictamen correspondiente.
- Dictamen de enajenación de acciones: Orientado a aquellos accionistas que están por enajenar acciones de una empresa y quieren evitar la retención del 20%, realizamos el diagnóstico fiscal correspondiente para determinar qué opción tiene menor impacto fiscal en la enajenación de sus acciones.
- Auditorias en PLD/FT del sistema financiero (CNBV): Con la finalidad de verificar el debido cumplimiento en materia de PLD/FT a que están obligados los sujetos ante la CNBV.
- Auditoria en el cumplimiento de obligaciones Ley FIORPI (Actividades vulnerables): Para aquellos negocios que llevan a cabo actividades consideradas como vulnerables ante el SAT y la UIF; tiene por objetivo verificar el debido cumplimiento de las empresas que llevan a cabo actividades vulnerables que están establecidas en la Ley FIORPI.