Estudio de Precios de Transparencia




LEEGI

¿Qué son los Precios de Transferencia y para qué sirven?

El panorama actual y global del dinamismo del comercio internacional, la protección a las finanzas públicas y bases tributarias de los Estados se ha convertido en una prioridad en muchos países, de la cual el Estado Mexicano no es la excepción. Los Precios de Transferencia se refiere a la evaluación y determinación de valores a diversas operaciones o transacciones económicas entre Partes Relacionadas (empresas de un mismo grupo) — según el Artículo 179 de la Ley de Impuesto sobre la Renta (LISR), se refiere a dos o más personas que participan directa o indirectamente en el control del capital de la otra. Estas operaciones se refieren al intercambio de bienes (tangibles e intangibles) y la prestación de servicios entre empresas u organizaciones que forman parte del mismo grupo empresarial. Si su empresa realiza operaciones con partes relacionadas nacionales o extranjeras y con base en los artículos 76 fracciones IX y XII así como 179 y 180 de la Ley del Impuesto sobre la Rentas, dichas operaciones deberán llevarse a cabo, en términos de mercado, para lo cual es necesario un Estudio de Precios de Transferencias que permita demostrar al SAT que realizó sus operaciones en igualdad de condiciones como si los hubiera hecho con terceros independientes y así evitar la no deducibilidad de gastos y costos o el riesgo de que le determinen ingresos de manera presuntiva.

Obligaciones en materia de Precios de Transferencia

De acuerdo a la Ley de Impuesto sobre la Renta (LISR), se destaca lo siguiente: Los contribuyentes que celebren operaciones con Partes Relacionadas tienen la obligación de establecer el monto de los ingresos obtenidos y deducciones realizadas a partir de estos intercambios comerciales, considerando los precios y los montos pactados en casos de operaciones similares, pero de forma independiente. De la misma forma, se establece que existe la obligación de crear y conservar toda la documentación que demuestre todas las transacciones comerciales, como ingresos y deducciones, con el fin de verificar el cumplimiento del valor de mercado. Si se produce una revisión por la Autoridad Fiscal, la empresa deberá demostrar que sus operaciones cumplen con las disposiciones fiscales en la materia vigentes. En el caso de verificarse que el contribuyente no cumple con sus obligaciones determinadas por las disposiciones en materia de Precios de transferencia, la autoridad podrá considerar como deducciones no autorizadas las operaciones y/o pagos ejecutados sus artes Relacionadas. En Leegi, Elaboramos el estudio de precios de transferencias para su empresa, ya sea que ésta realice operación con partes relacionadas nacionales o extranjeras, apegados a la normatividad legal aplicable en México y en otros países, así como con base en las directrices aplicables emitidas por la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos).

Podemos apoyarle en lo siguiente:

En Leegi, nos encargamos de realizar el Estudio de Precios de Transferencia en México con un grupo de expertos. Realizamos Estudios de Precios de Transferencia en diversos sectores, contáctenos para poder determinar si su actividad económica u operaciones está dentro de nuestra experiencia y así poder brindarles un servicio acorde a sus necesidades.

WhatsApp